¿QUIENES SOMOS?
MISIÓN
La consecución de un nivel de vida adecuado, a través de la protección y defensa del patrimonio familiar en términos de equidad y justicia, la exigibilidad jurídica, política y administrativa de los Derechos Humanos, en particular los Derechos Económicos, Sociales y Culturales que incluye el derecho a la vivienda adecuada frente a las crisis económicas recurrentes y el agiotismo institucionalizado.
VISIÓN
Ser una O. N. G. reconocida Nacional e Internacionalmente identificada plenamente como defensora de los Derechos Humanos de la que todos los mexicanos se sientan orgullosos por su trascendencia y transparencia, digna herencia social a las nuevas generaciones.
OBJETIVOS
- Defender los intereses individuales, en forma juridica a través de las Organizaciones afiliadas y colectivas para lograr el mejoramiento y elevación de su nivel y calidad de vida en lo economico, cultural, patrimonial y de salud.
- Desarrollar la labor de gestoria ante las autoridades legislativas, administrativas y judiciales, en negociaciones extrajudiciales ante terceras personas fisicas o morales, instituciones bancarias, financieras, fiduciarias y demás organismos del sector publico o privado, de los intereses individuales o colectivos de los asociados.
- Pugnar porque los procesos de desarrollo agropecuario, industrial, comercial y de servicios se promuevan de manera armónica y equilibrada con la población y su medio ambiente, buscando siempre la participación de la asociación en la definición de administración, impulso y fiscalización de las politicas y proyectos de desarrollo económico y social promividas por el estado.
- Demandar apoyo y estimulos para el desarrollo y la modernización del campo, la industria, el comercio y los servicios, para la generación de empleos y el mejoramiento de las condiciones de consumo, así como el establecimiento de bases verdaderas que sustenten la equidad en la producción y el intercambio comercial con otros paises.
- Promover, impulsar y fundar las diversas figuras, asociativas y cooperativas que permitan el desarrollo y rentabilidad de las actividades agropecuarias, de producción industrial y artesanal, de ahorro y crédito, de comercialización, de consumo y de servicios que canalicen los interéses e inquietudes de los asociados y sustenten el crecimiento económico y la proyección de nuestro pais.
- Pugnar por el mejoramiento del marco normativo legal y las condiciones de funcionamiento de las instituciones financieras y de aquellas dedicadas al fomento de la agricultura, la ganaderia, la industria, el comercio y los servicios.
- Promover la organización unitaria, democratica y solidaria con otras asociaiones y organismos que planteen objetivos afines encaminados a lograr el desarrollo social y democratico del país, el fortalecimiento de la planta productiva, la suficiencia alimentaria y el desarrollo sustentable con justicia y equidad en los ámbitos de la actividad agropecuaria, industrial, comercial y de servicios.
- Celebrar acuerdos de colaboración y solidaridad con diversas organizaciones afines, en el entendido de que dichos acuerdos en ningún caso podrán celebrarse en perjuicio de la independencia orgánica y politica de la asociación, ni en beneficio personal alguno para nadie en tanto sea miembro de la asociación.
- Celebrar convenios nacionales e internacionales que resulten necesarios para instrumentar y complementar los presentes objetivos, con las personas fisicas o morales, previo concurso y resolución de la Asamblea Nacional al respecto.
- Mantener la independencia economica, politica, religiosa y orgánica de la asociación, ante cualquier partido u organización politica, autoridad gubernamental, iglesia o credo religioso, sin perjuicio de la creencia o militancia individual de los asociados, siempre y cuando no transgeda el ámbito de la independencia de la asociación y su caracter laico.
- Impulsar y desarrollar los procesos de formación, capacitación, educación formal e informal y actividades culturales que eleven y complementen la conciencia civica, los conocimientos y la capacidad intelectual, asi como los principios de convivencia social, solidaridad y convicción democratica entre los asociados.
- Promover y realizar las actividades deportivas y las campañas de salud e higiene preventiva que resulten necesarias para garantizar la prevención de enfermedades y el mejoramiento de la salud intelgral de los miembros de la asociación